miércoles, 7 de junio de 2017

Clic, clic, clic Cuentos interactivos: Iván y Navi

Os presento estos cuentos interactivos, Iván y Navi,  para niños de 3 a 6 años que ofrecen una selección de títulos con una presentación visual atractiva, con elementos gráficos vivos y llenos de color: para avanzar en cada una de las historias, los alumnos deberán seguir las indicaciones que aparecen en pantalla. Otra forma de disfrutar de los cuentos.

http://www.cuentosinteractivos.org/

Autor: Clic, clic, clic, cuentos interactivos. Fuente: http://www.cuentosinteractivos.org/
Uso para fines educativos

Juegos de música y audición

El objetivo de los juegos de música de esta web es la identificación y nombramiento de sonidos de ambiente y musicales. Estos juegos se dividen en dos modalidades, repite la música y ¿qué es lo que suena?, preparados para su uso en casa o en el aula por alumnos de Educación Infantil.
http://www.mundoprimaria.com/juegos-de-musica-para-ninos-y-audicion/

Uso para fines educativos

El ábaco

Este  proyecto de actividades de numeración para educación infantil y primer ciclo de primaria utiliza el ábaco. Hay actividades adecuadas para el último curso de Educación Infantil en las que se trabajan las unidades y las decenas acompañadas de mensajes de audio e instrucciones muy sencillas. 

http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=https://clic.xtec.cat/projects/l_abaces/jclic/l_abaces.jclic.zip&lang=es&title=L%27%C3%A0bac

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Aprende los números del 1 al 20

¿Ya sabéis contar hasta 10? ¡Bien! Ahora podéis aprender los números hasta el 20 con este video creado mediante Bits de Inteligencia complementados con la grafía de cada número, su pronunciación y el concepto que representa.
Autor: Kidsclan.com Children. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=DfXkAdmf0dw
Uso para fines educativos

BIenvenido a...mi mundo en palabras

Mi mundo en palabras es un material complementario para el aprendizaje
y adquisición de vocabulario dirigido a niños y niñas de educación infantil y primaria. Carlos, el porotagonista, va mostrando situaciones cotidianas trabajando el vocabulario relativo a ellas. Se trata de un recurso lúdico, interactivo, centrado en el niño y útil para su desarrollo.

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/mimundo/default.html

Autor: Centro Virtual Cervantes. Fuente: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/mimundo/default.html
Uso para fines educativos

Disfrutamos de las canciones con Musicaeduca

Las canciones desde siempre han sido una herramienta fundamental en la escuela para acercar cualquier materia mejor hacia el entendimiento de los niños. Aprendiendo Música, este recurso que nos ofrece la web Musicaeduca, es doblemente útil, al poder trabajar además los aspectos propiamente musicales. Podéis encontrar una cuidada elaboración de canciones, compuesto o arreglado para esta metodología como herramientas para aprender los aspectos que interesan en cada actividad.

http://www.musicaeduca.es/recursos-aula/nuestras-canciones
 Autor: Musicaeduca. Juventudes Musicales. Fuente: http://www.musicaeduca.es/recursos-aula/nuestras-canciones
Copyright © 1967-2017. Asociación Juventudes Musicales. Legal. Todos los derechos reservados

Aprendizaje de la lectoescritura

Este interesante recurso "Aprendizaje de la Lectoescritura", dividido por niveles de dificultad con una guía didáctica, se basa en la presentación de fonemas y sus grafías estructurado en cuatro niveles: las vocales, las sílabas directas, las sílabas inversas y mixtas y ortografía ‘m’ antes de ‘p’ y ‘b’.

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/aprendizaje_lectoescritura/html/menu3.html

En serie: aprendemos las series

Os presento un proyecto de actividades sobre seriación para educación infantil. Está dividido en tres partes cada una de ellas en función del número de elementos que constituyen la serie: dos elementos, tres elementos y cuatro elementos. Es bastante sencillo y visual.

http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=https://clic.xtec.cat/projects/enserie/jclic/enserie.jclic.zip&lang=es&title=En+serie

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Cantamos: Me gusta mi ropa

La música y las canciones son un recurso efectivo y básico en el aprendizaje de los más pequeños. Por eso, comparto con familias y maestros esta canción de los conocidos y queridos CantaJuego con la que repasarán las prendas de vestir mientras bailan y cantan.

 https://youtu.be/nWyZwmEUPoE

Autor: CantaJuego. Fuente: https://youtu.be/nWyZwmEUPoE
Uso para fines educativos

martes, 6 de junio de 2017

¿Conoces las prendas de vestir?

Con esta aplicación interactiva los niños podrán  aprender a describir la vestimenta de las personas mediante la escucha de unas descripciones que pueden repetir y luego intentar hacer solos. Aprender es divertido.
http://es.tiching.com/la-ropa/recurso-educativo/40148

© 2010-2017 Tiching, S.L. Todos los derechos reservados

Aprendemos sobre la familia

A través de este recurso le ayudamos al niño a poder conocer más profundamente la familia. Elena es la niña que nos va explicando cada ejercicio. Hay actividades como por ejemplo miembros de familia, diferentes tipos de familias, y funciones de la familia. Una vez dentro de la actividad seleccionada, Elena hace una breve introducción explicando el tema, para continuar con los ejercicios. 
http://conteni2.educarex.es/mats/11367/contenido/index2.html
Uso para fines educativos

Aprendemos las partes del cuerpo

Con este juego interactivo los niños irán profundizando en el conocimiento de las partes del cuerpo humano. A través de la ayuda de un audio y con imágenes y sonidos muy intuitivos irán poniéndose a prueba sus conocimientos sobre el tema.

https://www.educaixa.com/microsites/habitos_saludables/partes_cuerpo_humano/
Autor: eduCaixa. Educando dentro y fuera del aula. Fuente: https://www.educaixa.com/microsites/habitos_saludables/partes_cuerpo_humano/
Licencia
$licenseAlt

Nos encanta colorear

Con este juego interactivo los niños se divertirán coloreando una gran variedad de dibujos. Una actividad que les entretiene y relaja a la vez que fomenta su creatividad y motricidad fina.

http://animales.dibujos.net/el-mar/peces.html

Autor: Dibujos.net. ©2017 - HispaNetwork Publicidad y Servicios, S.L. Fuente: http://animales.dibujos.net/el-mar/peces.html
Uso para fines educativos

Hacemos arte con las manitas

Este video muestra una serie de actividades plásticas que los niños podrán hacer con sus manitas y con las que desarrollarán su creatividad, motricidad fina e imaginación tan importantes en el desarrollo de los más pequeños. Ideas para familias y educadores que, sin duda, gustarán mucho.

https://www.youtube.com/watch?v=-xKP6PfLejc

Autor: Consejos de Puericultura por Carmen C.G. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=-xKP6PfLejc
Uso para fines educativos

Pelayo y su pandilla: Las obras plásticas

Pelayo y su pandilla de nuevo nos acompañan pero esta vez iremos de visita a un museo. A través de una historia, juegos , audios e imágenes los niños conocerán mejor las obras de arte y dónde se exponen para que las disfrutemos.


Uso para fines educativos

Los colores expresan

El audiovisual muestra cómo, habitualmente, asociamos los colores a sensaciones y sentimientos, y que simbolizan cosas, conceptos y valores que están más allá de lo que representan por ellos mismos. Por eso, con los colores, podemos expresar muchas cosas.

https://www.educaixa.com/-/los-colores-expresan

Autor: eduCaixa.Educando dentro y fuera del aula. Fuente: https://www.educaixa.com/-/los-colores-expresan. © Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona, ”la Caixa”. Todos los derechos reservados. 
Uso para fines educativos

Mezclemos los colores

Una vez que los niños diferencian los colores básicos, es hora de que descubran otros colores que obtenemos al mezclarlos. Este sencillo vídeo muestra cómo conseguir colores como el verde, el naranja, el marrón, el morado... Y después, ¡manos a la obra!

https://www.educaixa.com/-/mezclemos-colores


Autor: eduCaixa. Educando dentro y fuera del aula. Fuente: https://www.educaixa.com/-/mezclemos-colores
© Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona, ”la Caixa”. Todos los derechos reservados. 
Uso para fines educativos

Adivina, adivinanza: Los medios de transporte

Este vídeo, presentado por un tigre chiquitin, acercará a los más pequeños los medios de transporte en forma de adivinanza. Una manera sencilla y entretenida que se puede utilizar tanto en casa como en el aula.


https://youtu.be/cn03-Jrt4XM


 Autor: El Reino Animado. Fuente: https://youtu.be/cn03-Jrt4XM
Uso para fines educativos

lunes, 5 de junio de 2017

Tito el Gatito aprende a sumar y restar

¿Quieres aprender a sumar y a restar? Con Tito el Gatito será más fácil y divertido. En este video los niños comenzarán a asimilar los conceptos de suma y resta de manera lúdica.


Autor: Hernan Muñoz. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=2Iy92z6WOqI
Uso para fines educativos

Aprendo matemáticas con Proyecto Papelillos

A continuación os presento la página del "Proyecto Papelillos" donde podréis encontrar actividades de conteo, de sumas, de restas, de seriación, de memoria para niños y niñas de cinco años de Educación Infantil.


http://primerodecarlos.com/Repaso%20infantil%205%20a%C3%B1os%20PAPELILLOS/papelillos5.html

Autor: Maria Dolores Campuzano Valiente. Fuente: http://primerodecarlos.com/Repaso%20infantil%205%20a%C3%B1os%20PAPELILLOS/papelillos5.html
Uso para fines educativos

Los medios de transporte con JClic


Con este recurso JClic los niños de infantil y de primaria podrán trabajar los medios de transporte más comunes. El programa consta de un gran número de pantallas que tratan de potenciar el aprendizaje de la lectura y su afianzamiento a través del conocimiento de elementos del medio físico y social.
Se puede descargar también un fichero de ayuda con una guía didáctica y una guía técnica sobre el paquete.

http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=https://clic.xtec.cat/projects/transpo2/jclic/transpo2.jclic.zip&lang=es&title=Transportes 

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Vocabulario: La casa

Con este juego, los niños podrán aprender y asimilar el vocabulario relativo a la casa divirtiéndose. Además desarrollarán su creatividad decorando las estancias como prefieran.

http://www.edu365.cat/infantil/entorn/lacasa/lacasa_es.swf

Uso para fines educativos

ENGLISH WEBMIX: Recursos para Educación Infantil


En esta entrada, comparto con maestros y familias una webmix que preparé para trabajar el inglés con los más pequeños de la casa. Son recursos y aplicaciones intuitivas y atractivas para los niños.
https://edu.symbaloo.com/home/mix/13ePLRcGcX

               Autor: Marta María Salinas. Fuente: https://edu.symbaloo.com/home/mix/13ePLRcGcX
Uso para fines educativos

domingo, 4 de junio de 2017

Libro interactivo Cuadernia: La Familia

Esta unidad didáctica en formato de libro interactivo permite a los docentes trabajar con los alumnos el tema de la familia tanto en el rincón del ordenador como en papel ya que da la opción de imprimirlo.
Una forma diferente de presentar este centro de interés.

http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/Infantil/cuaderno_Infantil_Familia/index.html


Autor: Portal de Educación Castilla-La Mancha. Recurso de Cuadernia. Fuente: http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/Infantil/cuaderno_Infantil_Familia/index.html
Uso para fines educativos

Aprendemos música con "La casita de las notas"

Canción infantil creada por el Conservatorio Infantil Mayeusis de Pontevedra para que los niños que aprenden con los libros del Musizón, trabajen la escala musical con las Notitas de Musicaeduca. Una forma divertida y significativa de acercar las notas a los pequeños de la casa.

https://youtu.be/nrqWzhb6Fdw
Autor: El Conservatorio Infantil Mayeusis de Pontevedra y la realización del vídeo por PauJu con ilustraciones de Malagón. Fuente: https://youtu.be/nrqWzhb6Fdw
Uso para fines educativos.

Material de clase en inglés: Our classroom objects


Hello kids, con esta presentación podréis aprender y repasar las cosas que utilizamos en la clase. Con imágenes y sonido será más sencillo y ameno. Ah, y no os perdáis la canción del final. 
Let´s learn together!

https://drive.google.com/file/d/0BzO6eNzAXBhJbkczYVpwcTV0UTQ/view?usp=sharing



Autor: Marta María Salinas Artero. Fuente: https://drive.google.com/file/d/0BzO6eNzAXBhJbkczYVpwcTV0UTQ/view
Uso para fines educativos

Actividades de Lectoescritura

Comparto un grupo de actividades para el aprendizaje de los fonemas consonánticos principales del español. Las actividades van en progresión para que el niño practique leyendo y escribiendo.

http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=https://clic.xtec.cat/projects/lectura/jclic/lectura.jclic.zip&lang=es&title=Actividades+de+lectoescritura

Autor: Adolfo López Fernández. Fuente: zonaClic - actividades de lectoescritura, http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3298
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons.

Pintamos las vocales

Mediante estas fichas imprimibles los niños mas pequeños podrán aprenderlas al mismo tiempo que las colorean según un número asignado. De esta forma, trabajaremos también las asociaciones entre números y colores.

http://www.pipoclub.com/dibujos-para-colorear/letras-01.html
 Uso para fines educativos.

ABCDARIO: Trabajamos las letras

Con este recurso, los niños podrán aumentar su vocabulario de una forma lúdica y atractiva. Es un juego muy intuitivo con el que los peques deberán relacionar una letra del abecedario con el elemento que comienza con dicho fonema. 
 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14001529/helvia/aula/archivos/_6/abecedario.swf


Uso para fines educativos

A qué sabe la Luna: cuentacuentos con Beatriz Montero

¿A qué niño no le gusta que le cuenten cuentos? En esta entrada os dejo a la maravillosa Beatriz Montero que llevará a los niños a saborear la Luna. ¿Qué sabor tiene para ti? Descúbrelo.


https://www.youtube.com/watch?v=cZqq-SbCyow

Autor: Cuentacuentos Beatriz Montero. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=cZqq-SbCyow
Uso para fines educativos

Trabajamos la lateralidad a ritmo de la Yenka

Qué mejor manera que motivar a los niños que con la música. Con este vídeo de la popular canción "La Yenka", los más pequeños podrán aprender y asimilar los conceptos de izquierda, derecha, adelante y atrás mientras bailan y se divierten.


Autor: CantaJuegoVEVO. Fuente:https://www.youtube.com/watch?v=0kNPetjMTCQ
Uso para fines educativos

JClic: Lateralidad y relaciones espaciales

Este proyecto, destinado a niños de educación infantil, pretende ubicar los objetos y figuras arriba y abajo además de reconocer la dirección izquierda y derecha de las flechas. Todo esto a través de actividades de identificación, rompecabezas y asociación.

http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3641
 
Autor: Carlos Toro. Fuente: http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3641
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Nos divertimos en Halloween - Let´s play

¿Estáis listos para jugar, pequeñas calabazas? Comencemos.
Hecho con Padlet
Autor: Marta María Salinas
Uso para fines educativos

viernes, 2 de junio de 2017

Distintos tipos de ropa

Con esta presentación podremos enseñar y repasar vocabulario sobre la ropa distinguiendo categorías diferentes como prendas, calzado y accesorios. Además de la imágen, aparece la palabra escrita por lo que los niños pueden asociar una con otra.




Autor: Seema Sumod. Fuente: https://www.slideshare.net/ssumod/la-ropa
Uso para fines educativos 

JClic: Animales salvajes y domésticos

Con este proyecto sobre los animales domésticos y salvajes, los niños demostrarán sus conocimientos acerca de los mismos de forma amena e intuitiva. Podrán encontrar 3 partes: rompecabezas, juegos de memoria y asociación de sonidos.

http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=https://clic.xtec.cat/projects/sal_dom/jclic/sal_dom.jclic.zip&lang=es&title=Conocemos+animales+salvajes+y+dom%C3%A9sticos

Esta obra está bajo licencia Creative Commons

Adivina, adivinanza: Animales de la granja

Con este sencillo video, los niños pueden identificar algunos animales de la granja de una forma lúdica y sencilla. Deberán adivinar qué animal es fijándose en sus siluetas.

Autor: Orientación Andújar. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Vtl-DnB9Fc0&feature=youtu.be
Uso para fines educativos

Juego de colores de Pocoyó


Comparto con vosotros este juego protagonizado por Pocoyó y su amigos y que permite a los niños pequeños aprender y repasar colores básicos de forma significativa, sencilla y atractiva. ¡Juguemos con Pocoyó!


https://www.pocoyo.com/juegos-ninos/colores-numeros
Autor: Zinkia Entertainment. Fuente: https://www.pocoyo.com/juegos-ninos/colores-numeros
Uso para fines educativos

Pelayo y su pandilla: La familia

Esta vez, Pelayo nos presenta a toda su familia y nos enseña, a través de una historia, los diferentes tipos de familia y los miembros que la componen. Después comparte, de forma lúdica, actividades, videos y audios que permiten asimilar estos conocimientos.
 
http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_ibcmass_u09_medio/index.html
Uso para fines educativos

Aprendemos sobre los animales marinos

En esta presentación perteneciente al proyecto "Animales Marinos", se pueden ver algunas de las actividades que se realizaron en él. Se llevó a cabo en un aula con niños y niñas de 4 años.

https://www.slideshare.net/taniasuay/tarea2-animales-marinos-presentacin-b

Uso para fines educativos.
 

Pelayo y su pandilla: las estaciones del año

Con esta divertida unidad, Pelayo y su pandilla nos enseñan cuáles son las estaciones del año, sus características,... Primero, escucha atentamente la historia y preparate para aprender jugando con las actividades que nos ofrece.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/2_1_ibcmass_u08/ppal.swf

Uso para fines educativos.

The Very Hungry Caterpillar

Dear Teachers, 
Here you have the story of The Very Hungry Caterpillar to share with your students.
Enjoy it!!

Las estaciones del año

En este video, se nos explican las 4 estaciones del año, sus características, cómo va cambiando nuestro entorno, ... Todo ello mediante imágenes significativas para los niños y música de fondo alegre y adecuada. 



Autor: Semillitas TV. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=v0rOpifUvf4.
Uso para fines educativos

Webquest: El cuerpo humano

  En esta entrada comparto con vosotros una webquest sobre el cuerpo humano que podéis utilizar tanto en el aula como el casa. Es sencilla, intuitiva y tiene actividades diversas, videos, evaluación,... Espero que la disfrutéis.


https://sites.google.com/site/webquestviajealcuerpohumano/home


Autora: Marta María Salinas Artero. Fuente: https://sites.google.com/site/webquestviajealcuerpohumano/home. 

Uso para fines educativos